En la actualidad la insulina que se emplea para uso terapéutico es la sintética DNA recombinante similar a la humana.
Desde el punto de vista terapéutico la absorción lenta de la insulina se realiza desde el tejido celular subcutáneo ya que se
necesita un tiempo determinado para que la insulina hexamérica se disperse y
disocie la forma monomérica de menor tamaño.
En el Método
Recombinante para la producción de Insulina primero, se clonan los
genes con la B- galactosidasa en plásmidos pBR322. La recombinación de
los plasmidos son amplificados en E.coli. Se lleva a cabo una
trasnformación de la bacteria, en dos nucleotidos diferentes , luego la
reacción entre la proteina B-gal y el gen de la insulina con la
metionina hace que el complejo proteico cambie, expulsando de esta
manera la molécula de la metionina y produciendo al final la insulina
con menos a.a que al inicio del proceso.
El mecanismo de la separación de la insulina as a través del sistema RP-HPLC
FUENTE:
Rodríguez Lay, Giovanna; Insulinoterapia; SCIELO [Internet] 2003 [citado el 14 de junio del 2015]; Volumen 14 no.3. Disponible en:
Nathan D, Buse J, Davidson M, Ferrannini E, Holman R et cols.
Medical Management of Hyperglycemia in Type 2 Diabetes: A Consensus Algorithm for the Initiation and Adjustment of Therapy. Diabetes Care 2009; 32: 1-11: Disponible en: http://www.clinicalascondes.com/area-academica/pdf/MED_20_5/06_Dr_Kuzmanic.pdf
Categories: