La terapia génica satisface el anhelo de la medicina de curar
etiológicamente (remover la causa de) una enfermedad. La biología
actual sostiene que todo ser vivo resulta de la interacción de su
genoma con el medio ambiente, historia o circunstancias.La terapia
génica para curar la diabetes todavía debe superar
algunas barreras en la investigación básica, pero se
presenta como una buena alternativa a los métodos
convencionales. Mediante la biotecnología se pretende curar
la enfermedad restaurando la liberación endógena de
insulina o modificando las concentraciones de glucosa en sangre,
así como desarrollando distintas estrategias adaptadas a las
necesidades de los pacientes con diabetes tipo 1 o 2.
Los mecanismos patogenéticos de la diabetes mellitus tipo 2 son la
resistencia a la insulina y un déficit secretor de insulina. La racionalidad de
utilizar leptina recombinante humana en esta enfermedad se basa en los efectos
sensibilizadores a la insulina de esta hormona.
Diversos estudios han demostrado que la
leptina mejora la resistencia a la insulina, el control glucémico, y la
dislipemia en ratones con diabetes tipo 2, sin embargo los resultados de dos ensayos
clínicos mostraron que el tratamiento con leptina fue ineficaz para mejorar la
resistencia a la insulina en individuos obesos diabéticos. Dado que un número
importante de diabéticos tipo 2 son obesos, será importante evaluar los efectos
antidiabéticos de la leptina en aquellos sujetos que muestran niveles normales
o bajos de leptinemia. La identificación de los mecanismos moleculares de la
resistencia a la leptina será de crucial importancia en el tratamiento tanto de
la obesidad como de la diabetes tipo 2. Basándose en experimentos con animales
se ha sugerido que la amilina sería uno de estos sensibilizadores. La amilina
podría actuar con la leptina para inducir una reducción del peso. En un ensayo
clínico en fase II, la combinación de leptina y pramlintida produjo una pérdida
de peso significativa. Este efecto se acompañó por una tendencia a la mejoría
de parámetros metabólicos como el colesterol total, LDL, glucemia e insulinemia
y resistencia a la insulina.
FUENTE:
Sorrades; Terapia génica para curar la diabetes;ELSEVIER [INTERNET] 2003 Abril [citado el 30 de Junio del 2015]; Volumen 22 no.4. Disponible en :
Carlos y Valanzuela; Ética científica de la terapia génica de individuos. Urgencia de la Cirugía Génica del ADN; SCIELO [INTERNET] 2003 Octubre [citado el 30 de Junio del 2015] Volumen 131 no. 10. Disponible en:
DAVID ARAÚJO-VILAR, CRISTINA GUILLÍN-AMARELLE, SOFÍA SÁNCHEZ-IGLESIAS, ANA CASTRO, FELIPE F. CASANUEVA; Uso terapéutico de la leptina recombinante humana;Revista Española Endocrinol Pediatric [INTERNET]2014 Abril [citado el 30 de Junio del 2015]; Volumen 5 no.1.Disponible en:
http://www.endocrinologiapediatrica.org/modules.php?name=articulos&idarticulo=223&idlangart=ES&preproduccion=&in_window=1
Categories: